Quedan dos días para registrar los celulares prepagos
Escrito por Playfm Carlos Paz el 13 octubre, 2018
El ENACOM comunicó que podrían bloquearse hasta 15 millones de líneas. El 18 de octubre es la fecha límite.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) confirmó la semana pasada en conferencia de prensa que hasta el 18 de octubre hay tiempo para registrar aquellas líneas de dispositivos prepagos que todavía no se hayan registrado.
Se trata de una nueva política propuesta por el gobierno nacional que busca reducir el robo de celulares, principal delito en Argentina. Se espera que la medida tenga un impacto significativo en los próximos meses, ya que se busca reducir el mercado negro de dispositivos, utilizados por los delincuentes para introducir chips no registrados y cometer delitos más significativos como son el narcotráfico y los secuestros.
En diálogo con los periodistas de infobae, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “somos el primer país de América Latina que tiene este registro único de nominación”, y comentó que en otros países, cómo es el caso de Inglaterra, se comunicaron con Argentina con el objetivo de conocer e informarse sobre este «innovador y eficiente sistema para combatir el robo de celulares, que también es el delito más importante en todas partes del mundo».
De las 60 millones de líneas celulares que hay en el país, 35 millones son prepagas y, dentro de éstas, se alcanzó hasta ahora que se registren el 60%, es decir, aún quedan entre 14 y 15 millones de líneas que no están nominativizadas y que podrían ser bloqueadas, si no se registran.
Cómo registrar la línea prepaga
Marcando en el dispositivo *234#, y siguiendo luego las instrucciones.
Fuente: La Nueva Mañana
Si tenés una línea prepaga, tenés que registrarla. Marcá *234# y seguí las instrucciones #TuLíneaEsTuya pic.twitter.com/Nce1TQ3dRy
— ENACOM (@ENACOMArgentina) 10 de octubre de 2018
Recordá que tenés tiempo hasta el 18/10 para registrar tu línea celular prepaga. Entre todos podemos combatir el robo de celulares. pic.twitter.com/YawjkhoRtS
— ENACOM (@ENACOMArgentina) 10 de octubre de 2018