Histórico: Carlos Paz con nuevo ejido, será tres veces más grande
Escrito por Playfm Carlos Paz el 13 diciembre, 2018
Después de veintidós años, la Legislatura aprobó el proyecto que triplica el territorio de la ciudad.El ejido se amplió de 2.300 a 8.600 hectáreas.
Este miércoles 12 de diciembre,por la tarde, la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó por 53 votos a favor, 2 negativos y 8 abstenciones, el nuevo ejido para la ciudad Villa Carlos Paz.
El proyecto, que fue trabajado conjuntamente entre el Gobierno de la Ciudad, el Concejo de Representantes, la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de la Provincia y luego tratado en el Poder Legislativo provincial, triplica el territorio que ahora pasará de 2.300 a 8.600 hectáreas.
Estuvieron presentes ,el intendente Esteban Avilés acompañado por el secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, la Presidenta del Concejo de Representantes Alejandra Roldán, concejales, el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y la directora de Planeamiento Urbano Ambiental Liliana Bina.
“Después de 22 años se logró esta aprobación que nos llena de felicidad y responsabilidad. Ya estamos pensando en el trabajo que, como Gobierno y como sociedad, tenemos por delante para demostrar que tenemos una visión del desarrollo territorial sustentable, planificando participativamente, como lo hemos venido haciendo”, sostuvo la directora de Planeamiento Urbano Ambiental ,Liliana Bina.
Por su parte, “la planificación significa un nuevo comienzo para Villa Carlos Paz, como una refundación de la ciudad”, agregó el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone.
“Estamos más que felices. Junto a los vecinos y las instituciones intermedias vamos a trabajar para planificar sustentablemente y garantizar el crecimiento ordenado de este nuevo territorio”, finalizó Esteban Avilés, intendente de Carlos Paz.
VILLA CARLOS PAZ TIENE NUEVO EJIDO
Vivimos un momento histórico para la ciudad. La Legislatura aprobó la ampliación de la superficie de la ciudad, que pasa de 2.300 a 8.600 hectáreas.
Lo logramos, sigamos trabajando juntos en la planificación sustentable de nuestra Villa. pic.twitter.com/AWkSPFwO7L— Esteban Aviles (@EstebanAviles) 12 de diciembre de 2018