Consumir Carbohidratos:¿es bueno o malo para nuestro organismo?
Escrito por Lic. Selene Allegue MP 3971 el 6 febrero, 2019
#TipsPlay Mucho se escucha que los hidratos de carbono son “malos” y por eso hay que eliminarlos de nuestra dieta, pero ¿qué son los hidratos de carbono?, ¿qué funciones cumplen en nuestro organismo?, ¿podemos eliminarlos 100% de nuestra alimentación?
Los Hidratos de carbono son compuestos orgánicos, en su mayoría de origen vegetal, siendo su principal función la energética. Esto quiere decir, que los carbohidratos nos aportan la energía necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
¿El cuerpo necesita energía para funcionar?
Sí, y proviene de los nutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Al consumir hidratos procuramos que las proteínas sean utilizadas para la formación de masa muscular. En el caso de no hacerlo, no formarán los músculos y serán utilizadas para generar energía necesaria para nuestras actividades.
Además, el consumo mínimo de estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento del cerebro.
¿Es malo consumirlo en exceso?
Si, ya que favorece a la aparición de enfermedades crónicas como diabetes, sobrepeso y obesidad. Por ello, se recomienda elegir productos integrales y disminuir el nivel de consumo de azúcar de mesa y cereales refinados.
Los carbohidratos se encuentran en alimentos como: cereales y derivados, azúcar de mesa, miel, jaleas y mermeladas, legumbres, frutas frescas y desecadas, vegetales, leche e hígado.