Los paros docentes reducen el salarios e Incrementan el desempleo en los alumnos

Escrito por el 6 marzo, 2019

Según el estudios realizado por dos economistas,  David Jaume y Alexander Willén «Los efectos de largo plazo de las huelgas docentes: Evidencia para Argentina» agravan los resultados de los alumnos en el mercado laboral cuando tienen entre 30 – 40 años, reduciendo el salario por hora, aumentando el desempleo y la probabilidad de no trabajar o estudiar en el futuro. ¡Entérate!

Una creencia compartida en varios países es que las huelgas de maestros interrumpen el aprendizaje y afectan negativamente el logro educativo de los estudiantes. David Jaume y Alexander Willén, economistas doctorados en la Universidad de Cornell (Nueva York), consignaron en su trabajo «The Long-run Effects of Teacher Strikes: Evidence from Argentina» evidencia empírica que demuestra, para el caso de Argentina, el efecto de los paros docentes en los jóvenes.

En dicho trabajo, afirman que «los resultados muestran que la decisión de un maestro de realizar la huelga genera un daño permanente al nivel educativo promedio de sus estudiantes» reduciendo la probabilidad de que los mismos finalicen el nivel secundario y  obtengan un título universitario.

Además, con respecto al mercado laboral encontraron evidencia de que los hombres tienden a enfrentarse tanto a una degradación laboral (trabajos menos calificados) como a un aumento en la probabilidad de estar desempleado. Estos efectos son muy similares para en caso de las mujeres;ya que se le suma una menor participación en el mercado laboral debido al aumento en la actividad doméstica y a la tenencia de hijos a edad temprana. Esta situación explica la reducción de los salarios de hombres y mujeres en un 3,2 por ciento y un 1,9 por ciento, respectivamente.

El análisis también revela que se genera un impacto en otras dimensiones socio-demográficas como es el caso de obtener menores ingresos familiares per cápita y, como un efecto intergeneracional significativo, encontraron que los hijos de individuos expuestos a huelgas durante la escuela primaria también sufren efectos negativos en su educación.

Finalmente,los autores destacan la importancia de conseguir relaciones y negociaciones estables entre Gobierno y docentes. Sugieren como posible política introducir contratos laborales que se extiendan por varios años y que únicamente permitan a los docentes realizar una huelga si se llega a un punto muerto en la negociación, eliminando así, las huelgas esporádicas y, al mismo tiempo, otorgando a los maestros la posibilidad de garantizar un contrato justo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background