Según la OCDE, se reduce la estimación del crecimiento económico global y mejora el pronóstico para Argentina

Escrito por el 7 marzo, 2019

Debido a las tensiones comerciales, la incertidumbre política, una menor confianza empresarial y de los consumidores el crecimiento de la economía mundial se prevé del 3,3%, en 2019, y no del 3,5% como se había estimado en noviembre del 2018. Argentina mejora las previsiones del PIB aunque siguen siendo malas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé en su último informe de perspectivas mundiales, la reducción de dos décimas de sus previsión de crecimiento mundial del 3,5% al 3,3% para 2019. Asimismo, redujo en una décima sus proyecciones para el 2020 que se sitúan en 3,4% frente al 3,5% estimado en noviembre de 2018.

En su informe destaca que la incertidumbre política, particularmente en Europa sobre el Brexit, y las tensiones comerciales, entre China y Estados Unidos principalmente, han causado un impacto en los costos para las economía en su conjunto.

Si bien presenta que en casi todas las economías del G20, el crecimiento fue revisado a la baja, en particular en la zona euro (-0,8 puntos, a 1%) y el Reino Unido (-0,6 puntos a 0,8%), Argentina, recibe un alza en sus expectativas para su economía en 2019 (-1,5%) la cual, era cuatro decimas peor en noviembre del 2018 (-1,9%).

No obstante, el informe señala que la recesión argentina continuará, aunque sin ser tan profunda como en 2018 (-2,5%) e indica que en el 2020 debería crecer un 2,3% como consecuencia de las mejoras en las perspectivas de exportación y una producción agrícola más fuerte. Ello «debería ayudar a una recuperación suave en el transcurso del 2019, más allá de la suave demanda interna», agregan economistas de la Organización.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background