Schiaretti: «Este triunfo nos impulsa a ser quienes cuidemos la democracia en Córdoba»

Escrito por el 13 mayo, 2019

Desde el escenario de Hacemos Por Córdoba, el Gobernador reelecto sostuvo: «Quiero agradecer al pueblo de Córdoba por concurrir masivamente a las urnas». Y afirmó: «Soy un cordobés hasta el caracú, qué siempre tendrá el orgullo de venir de un barrio popular».¡Entérate!

El gobernador reelecto, Juan Schiaretti, confirmó la victoria de Hacemos por Córdoba (HCP) en la noche del domingo, ante un auditorio del hotel Quorum colmado de simpatizantes y rodeado sus compañeros de lista, quienes asumirán en sus nuevos cargos el 10 de diciembre de 2019. 

Desde el escenario, el mandatario sostuvo: «Quiero agradecer al pueblo de Córdoba por concurrir masivamente a las urnas«. En ese sentido, afirmó: «Soy un cordobés hasta el caracú, qué siempre tendrá el orgullo de venir de un barrio popular».

Junto con el senador y presidente del Partido Justicialista de Córdoba, Carlos Caserio y la candidata a legisladora Natalia De la Sota, que volvió a dedicarle el triunfo a su padre, José Manuel De la Sota, el reelecto gobernador resaltó: «Por primera vez desde 1973, los cordobeses han elegido a un dirigente peronista como intendente«.

Schiaretti aseveró desde su estrado que en su próxima gestión se continuará «garantizando la libertad de prensa, la independencia de los poderes y la defensa por los derechos humanos».Y agregó: «En la provincia, gracias a los cordobeses podemos pensar distinto», dijo.

«Somos los que pertenecemos al Peronismo Federal, democrático y republicano porque no habrá República sin Peronismo y no habrá futuro sin República«, enfatizó en su discurso, acompañado por Alejandra Vigo, Manuel Calvo y Martín Llaryora.

Schiaretti también recordó al tres veces mandatario provincial José Manuel De la Sota, quien falleció en un trágico accidente el pasado 15 de septiembre de 2’018, y le dedicó el triunfo

En tanto, resaltó que la presencia del Estado es «indispensable» para la Justicia Social, en contra de lo que definió como «derrame del Estado», una declaración que busca, indirectamente contrastar políticas nacionales.

«Seguiremos con nuestro modelo de gobierno que establece que debe haber equilibrio fiscal. Nosotros nos defaulteamos la deuda cuando ni siquiera Argentina lo hace», añadió.

En relación al mapa político nacional tras la victoria de HCP, el Gobernador volvió a declarar como lo había hecho cuando emitió su sufragio: “Esta fue una elección municipal y provincial que nada tiene que ver con las elecciones presidenciales. Porque los cordobeses podemos elegir a un intendente de un partido, un gobernador de otro y un presidente de otro partido. Cuando los cordobeses elegimos, los demás son de palo. Por más que vengan, no van a influir en la elección».

Schiaretti también habló sobre la cosecha récord y ponderó a los empresarios, a las universidades y a los trabajadores «de la economía formal y también la popular». Asimismo, destacó a «las mujeres cordobesas» ya que «son las que vienen cambiando». Y vaticinó «hasta no tener igualdad de género, no paramos».

«Que quede bien en claro: Córdoba no es una isla y no es el ´cordobesismo´. Es parte de la Argentina del interior profundo, de la Argentina federal que quiere igualdad de oportunidades», aseguró.

«Sigamos juntos para que Córdoba siga creciendo. Por nosotros, por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos. Córdoba lo necesita. Muchas gracias», cerró en su discurso Schiaretti al finalizar su discurso, segundo antes de que comenzara a sonar en el predio donde se vivía un clima festivo, los primeros acordes de «Soy Cordobés», en la voz del cantante cuartetero Rodrigo Bueno.

Fuente: La Nueva Mañana


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background