Alimentación Infantil ¿qué comen los chicos en la escuela?

Escrito por el 24 mayo, 2019

Muchos de los niños y adolescentes consumen alimentos durante la jornada escolar que poseen un alto contenido de grasas, hidratos de carbono simples y sodio que pueden afectar la salud. Por lo que es muy importante controlar sus comidas fuera del hogar.

En la mayoría de las escuelas se ven productos a base de azúcares, grasas y con alto contenido en sodio como galletas, gaseosas, golosinas y snacks. Esta oferta de los  kioscos y cantinas escolares es poco variada y saludable, debido a que no comercializan alimentos como frutas, yogures y cereales integrales.

Por ello, es importante tener en cuenta el consumo que realizan los niños y adolescentes fuera del ámbito del hogar, y de ser posible planificar las colaciones para que tengan acceso a una alimentación variada y saludable respetando sus gustos y preferencias. No solo se trata de reemplazar el alfajor de la mochila por una manzana, sino que debe estar acompañado de educación sobre hábitos alimentarios saludables.

Es decir, que no se tienen que prohibir los productos refinados, sino que se debe incorporar variedad de alimentos como frutas y lácteos para reducir el consumo diario de comidas con alto contenido calórico, que pueden generar enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes.

Algunos ejemplos de colación escolar pueden ser: frutas (preferentemente las de estación), frutos secos, yogures y postres lácteos, cereales sin azúcar agregada, turrones, galletas con semillas, harinas integrales o salvados. Si se dispone de tiempo para cocinar en la casa, se aconseja realizar preparaciones con sus hijos para estimular el hábito de preparar sus propias comidas caseras, que siempre son mejores que las industriales.




Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background