«TYPEWRITER» NUEVA SERIE DE NETFLIX QUE ESTÁ CAUSANDO FUROR
Escrito por Playfm Carlos Paz el 31 julio, 2019
La ficción es original de India y está siendo comparada con ‘La maldición de Hill House’ y ‘Stranger Things’.

A menudo, mientras esperamos las nuevas temporadas de nuestras series favoritas o algunos de los nuevos estrenos más destacados, Netflix lanza de repente una ficción de la que nadie estaba pendiente y que -¡sorpresa!- acaba convirtiéndose en un auténtico bombazo de forma inesperada incluso para la propia plataforma de ‘streaming’. No lo dudes: el catálogo de la compañía está repleto de joyas escondidas y, gracias al boca-oreja, llegan a nuestros oídos datos como que «Typewriter» -el ejemplo que ha dado lugar a empezar con estas líneas- se ha convertido en la auténtica sensación entre los amantes del terror.
La serie, de cinco episodios de duración, lleva disponible en la plataforma de ‘streaming’ desde el pasado 19 de julio, el mismo día en que se estrenaba «La Casa de Papel 3», pero en apenas un par de semanas ha conseguido que centenares de usuarios estén hablando de ella en las redes sociales. Entre los comentarios más extendidos, los que la describen como una mezcla entre «La maldición de Hill House» y «Stranger Things», aunque también parece guardar similitudes, según la impresión de muchos, con «Scooby Doo».
Para empezar, tenemos que dejar claro que si hay algo a tener en cuenta a la hora de decidir si estás interesado o no en Typewriter es que tiene mucho más que ver con La maldición de Hill House, una de las grandes revelaciones de la plataforma en 2018, que con Stranger Things. Si la producción india ha sido comparada con la serie creada por los hermanos Duffer cuya tercera entrega ha visto la luz este verano es, principalmente, porque está protagonizada por un grupo de niños aficionados a lo paranormal que acaban viéndose implicado en una historia realmente terrorífica. Sin embargo, si te encantan las casas encantadas, los fantasmas que aparecen de repente y las dramáticas historias que esconden las paredes de una mansión antigua que lleva años abandonada, no dejes de darle una oportunidad.

Como suele ocurrir con los títulos de este tipo, los primeros instantes de Typewriter pone un poco en antecedentes al espectador y nos traslada de lleno al interior de la fantasmagórica casa protagonista. Allí, Madhav Matthew, comienza a escribir El fantasma de Sultanpore en plena noche cuando su nieta acude a él aterrorizada porque oye a alguien llorando en su habitación. No queremos revelar como termina la escalofriante escena en cuestión, pero inmediatamente después viajamos al tiempo presente y conocemos a tres de los niños protagonistas, quienes forman un club de «cazafantasmas» y están dispuestos a averiguar qué pasó hace años en esa casa que ahora está abandonada.
Allí acaba de trasladarse una nueva familia, la formada por Jenny (Palomi Ghosh), la nieta de el escritor, junto a su marido y sus dos hijos. Ahora adulta y madre de familia, Jenny guarda algunos inquietantes y escalofriantes recuerdos sobre la casa, en la que, eso sí podemos adelantártelo, habitan peligrosas presencias que no tardan en hacerse notar.
Según la leyenda que manejan los niños -Nick, Gablu y Bunty-, Madhav Matthew murió mientras comenzaba El fantasma de Sultanpore, pero el libro fue finalizado.
Fuente: SensaCine