¿Qué es un edulcorante?
Escrito por Lic. Selene Allegue MP 3971 el 9 agosto, 2019
En los últimos años se hizo foco el consumo de alimentos con edulcorantes no nutritivos, pero ¿sabemos realmente qué son y cómo afecta a nuestro organismo?

Los hábitos alimentarios de las personas fueron cambiando junto con el mercado de productos alimenticios, utilizando altos contenidos de azúcares simples para darle más sabor y textura a sus productos, con lo que aumentó el consumo de los mismos y el surgimiento de enfermedades como la caries, diabetes, sobrepeso y obesidad.
Los edulcorantes no nutritivos son una opción para disminuir el uso de azúcar de mesa y alimentos ricos en ella en la dieta diaria. La diferencia entre los nutritivos (azúcar) y los no nutritivos es que, estos últimos endulzan pero no aportan calorías o el aporte es mínimo. Además, poseen un sabor intensamente dulce y por lo general son artificiales.

Algunos de ellos no son aptos para la cocción como el aspartame, mientras otros como la sacarina, dejan sabor residual metálico al consumirlos. También, hay que tener en cuenta que durante el embarazo algunos no se recomiendan por posibles afecciones en el feto, por ello lo seguro tanto para embarazadas, como niños y población en general son: el aspartame, acesulfame-K, la sacarina, la sucralosa, neotamo y advantame.
Además de los productos sintéticos, la stevia es un producto natural con poder endulzante, siendo una buena opción para reducir el consumo de azúcar refinada.
