DEBATE POR LA PROHIBICIÓN DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO EN CÓRDOBA

Escrito por el 18 septiembre, 2019

La iniciativa se debate en la comisión de Salud de la Legislatura, luego de que se dieran a conocer casos de muerte en Estados Unidos asociados a ese aparato.

Legisladores de la comisión Salud debaten un proyecto para que la Unicameral prohíba el cigarrillo electrónico en toda la provincia, tras darse a conocer al menos siete casos de muerte en Estados Unidos asociados a ese aparato.

Daniel Passerini, integrante de esa comisión, sostuvo al móvil de Cadena 3 que no se trata de una «alternativa saludable» al cigarrillo y que por ello no solo se prohibiría la comercialización, sino también su uso particular.

«El objetivo es la prohibición por ley del uso, comercialización, distribución, promoción y publicidad de dispositivos electrónicos con tabaco u otras sustancias adictivas», resaltó.

«La creencia de mucha gente es que es una alternativa saludable para dejar de fumar, y la realidad dice que no es para nada saludable. Produce un daño importante y progresivo del tejido pulmonar«, agregó el legislador.

Siete muertes en Estados Unidos

Un hombre de California se convirtió en la séptima víctima del uso de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos. Como en los demás casos, la muerte fue por una grave insuficiencia pulmonar.

El gobernador del estado, Gavin Newson, anunció que lanzará una campaña de 20 millones de dólares para advertir sobre los peligros del «vapeo». Al mismo tiempo aumentará el control sobre los productos ilegales e impondrá advertencias más rígidas en las cajas.

Newsom se sumó a estados como Nueva York y Michigan y anunció el lunes una acción ejecutiva dirigida a «reducir el consumo de vapeo juvenil» y prohibir la distribución de productos ilegales relacionados con los cigarrillos electrónicos.

Fuente: La Nueva Mañana


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background