CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
Escrito por Playfm Carlos Paz el 18 octubre, 2019
La Secretaría de Salud Pública de Carlos Paz comenzó con la campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika.
Se brindan recomendaciones de prevención a tener en cuenta con el fin de evitar la trasmisión de la enfermedad y en el mes de noviembre se pondrá en marcha la campaña de descacharreo en los establecimientos escolares.
La doctora Sofía Cagnone, integrante de la Secretaria de Salud Pública, expresó: “Nuevamente damos inicio a la campaña contra el dengue, chikungunya y zika, particularmente en el mes de noviembre vamos a realizar las tareas de descacharreo junto al Área de Higiene Urbana y la empresa Cotreco, colocaremos contenedores que van a estar debidamente identificados en las inmediaciones de las escuelas de la ciudad. Queremos colaborar con la gente que tenga artefactos electrónicos, cacharros, pequeños y medianos recipientes que no utilicen, y puedan desecharlos en estos contenedores. El mosquito Aedes aegypti es el vector que trasmite estas enfermedades y se reproduce en pequeños reservorios de agua”.
“La realidad es que estas enfermedades no cuentan con vacunas ni con tratamientos específicos, por lo cual la prevención es la única manera de controlarla y evitarla, el mosquito Aedes aegypti lo tenemos hace unos años presente en la ciudad pero no tenemos circulación endémica de los virus, pero si tenemos gran afluencia turística tanto para gente que viene como nuestros mismos ciudadanos que viajan hacia zonas de circulación que pueden traer el virus en sangre y si son picados por ese mosquito mientras están en cuadro viral, ese Aedes aegypti se convierte automáticamente en trasmisor de esa enfermedad. Las tres enfermedades se caracterizan por tener síntomas febriles inespecíficos, lo más común es la fiebre y el dolor intenso de cabeza o muscular, después puede haber dolores articulares también”, agregó la doctora.
Fuente: Municipalidad de Villa Carlos Paz