Bajo su órbita funcionarán la Secretaría General de la Gobernación, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Conectividad, la Secretaría de Innovación y la Secretaría de Comunicaciones.
Entre los que siguen se encuentra Sergio Busso, al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Walter Grahovac, a cargo del Ministerio de Educación; Osvaldo Giordano continuará en Finanzas; Ricardo Sosa en Obras Públicas; Fabián López en Servicios Públicos; y Omar Sereno continuará siendo el Ministro de Trabajo.
Juan Carlos Massei volverá al Ministerio de Desarrollo Social; Diego Cardozo reemplazará a Fortuna en el Ministerio de Salud; y Alfonso Mosquera seguirá a cargo de Seguridad, que vuelve a ser una repartición con rango ministerial.
Entre las nuevas dependencias, Claudia Martínez conducirá el flamante Ministerio de la Mujer, Laura Jure se hará cargo del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar; y el actual Secretario de Industria, Pablo De Chiara se hará cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Otro de los «nombres puestos» en la previa era el de Facundo Torres, que se hará cargo del Ministerio de Gobierno. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será ocupado por el actual legislador Julián López y, finalmente, Eduardo Accastello volverá a formar parte del Gobierno para tomar las riendas del Ministerio de Industria y Comercio.
En las agencias habrá pocas novedades respecto a lo que se vaticinaba en la previa. La Agencia Córdoba Cultura estará a cargo de Nora Bedano y la Agencia Córdoba Deportes de Héctor Campana. En la Agencia Córdoba Joven estará Matías Anconetani y en la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés.
Si bien aún faltan definir los nombres de algunas secretarías claves para comprender el funcionamiento complejo del Gobierno Provincial, Schiaretti anunció a gran parte de los hombres y mujeres que serán de los más importantes en el equipo y con quienes comenzará su último mandato como gobernador de la Provincia.
Fuente:La Nueva Mañana