ALBERTO FERNÁNDEZ JURÓ COMO PRESIDENTE:»» VENGO A CONVOCAR A LA UNIDAD Y A PONER A LA ARGENTINA DE PIE»

Escrito por el 10 diciembre, 2019

En su discurso, el mandatario nacional adelantó que declarará la «emergencia sanitaria». También anticipó la creación de un Consejo Económico Social.

Ph:Prensa Alberto Fernández

Alberto Fernandez asumió la presidencia de la Nación con un encendido discurso este martes, recordando las crisis históricas  y reivindicando su compromiso con la democracia y el respeto a los disensos. 

«Las debilidades de la democracia solo se resuelven con más democracia», aseveró el mandatario que asumió ante el Congreso nacional pasadas las 12 del mediodía.

«Desde la humildad con la que escucho y las esperanzas que expresaron los compatriotas en las urnas, vengo a convocar a la unidad de la Argentina en pos de un nuevo contrato social, que sea fraterno y solidario».

«Vengo a poner a la Argentina de pie. Ser conscientes de las profundas heridas que padecemos. Convocar a este país unido para desplegar una mirada de humanidad», aseveró Alberto Fernández.

En ese contexto, dijo que hay que superar «el muro del rencor entre argentinos, el muro del hambre y del despilfarro de nuestras energías productivas».

«Superar los muros emocionales, significa que podemos vivir en las diferencias y nadie sobra en nuestra Nación. Tenemos que suturar muchas heridas abiertas», subrayó.

«No cuenten conmigo para seguir transitando el camino del desencuentro», expresó además.

Anunció un sistema masivo de crédito a tasas bajas, oficializó el plan nacional contra el hambre y apuntó a la creación del trabajo formal.

Además dijo que en próximos días convocarán a trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y al campo para poner en marcha un proyecto para «encender los motores de la economía». 

El mandatario nacional tuvo fuertes críticas al modelo económico que desarrolló Macri, que afectó la inflación, el desempleo, la pobreza, la caída de la productividad, el cierre de empresas y el retraso de la industria.

«En estos cuatro años se perdieron 150 mil empleos», afirmó.

«La economía y el tejido social hoy están en un estado de extrema fragilidad», expresó y dijo que no se le dará tratamiento al Presupuesto 2020 que dejó Macri, porque no refleja la realidad nacional.

«La Nación está endeudada, y somos rehén de los mercados financieros internacionales», dijo Fernández, señalando: «La Argentina que queremos construir tiene que crecer y desarrollarse».

El gobierno de Macri dejó al país «en un virtual default», aseveró haciendo un paralelismo a la situación con el que se topó el Gobierno de Néstor Kirchner.

El plan macroeconómico que perseguimos es una pieza central, indicó, que «para poder pagar al FMI hay que crecer primero». 

«Crearemos capitales alternativas», explicó Fernández apuntando a priorizar el federalismo en su Gobierno, descentralizando dependencias nacionales.

«Nuestro compromiso es garantizar la transparencia de la obra pública. Vamos a desarrollar un ambicioso plan de viviendas», indicó y anunció que la Salud volverá a ser Ministerio reiterando la falta de políticas que hicieron que reaparecieran enfermedades desterradas como el sarampión.

«Vamos a declarar la emergencia sanitaria para que todos los argentinos accedan a salud de calidad», dijo en ese marco el flamante Presidente.

En cuanto a las relaciones internacionales, tuvo un párrafo aparte para el Gobierno brasileño y reivindicó el Mercosur, la democracia de los pueblos y los derechos humanos. También confirmó que se insistirá en la soberanía sobre las Islas Malvinas y los espacios del pacífico sur.

Párrafo aparte tuvo para la Justicia. «Vimos persecuciones y detenciones arbitraria. Por eso manifestamos un contundente Nunca Más a una justicia contaminada por servicios de inteligencia, operadores judiciales, y linchamientos mediáticos. Nunca más a una justicia que persigue según los vientos políticos para eliminar adversarios políticos». «No queremos impunidad para un funcionario corrupto o quien lo corrompen», enfatizó.

Fuente:La Nueva Mañana


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background