SHOPPINGS PIDEN HABILITAR LA MODALIDAD » TAKE AWAY» PARA VOLVER A LA ACTIVIDAD
Escrito por Playfm Carlos Paz el 20 mayo, 2020

Ph:DAMIAN DOPACIO
«Así, los clientes podrán concretar compras vía electrónica o telefónica y retirar la mercadería en un shopping center de cercanía; el retiro se podrá hacer desde el vehículo del comprador, sin necesidad de descender del mismo y sin contacto con el empleado que le entregará la bolsa con su pedido contra la presentación de un recibo impreso o un código QR«, indicó la Cámara a través de un comunicado.
Según la propuesta, «las entregas se efectuarán en los estacionamientos de los shoppings; cuando esto no sea posible, se realizarán en los ingresos principales; en ningún caso se franqueará el ingreso al interior del mall a los clientes».
La modalidad take away sería «un paliativo porque permitirá a las miles de marcas que operan en los centros comerciales volver a trabajar, luego de más de dos meses de inactividad absoluta», aseguró la entidad.
Asimismo, los empresarios indicaron que las empresas que alquilan locales en los shopping centers son en su inmensa mayoría pymes que «actualmente enfrentan enormes dificultades para poder afrontar gastos fijos como el pago de sueldos, impuestos, tasas municipales y otros igualmente onerosos».
«No estamos pidiendo nada que no se le haya concedido a otros rubros comerciales. No solicitamos privilegios, pero tampoco queremos ser discriminados: nuestros centros comerciales permanecerán cerrados hasta que las autoridades lo determinen, pero creemos que es posible y seguro que nuestros locatarios vendan a través de la computadora o el celular, y los compradores retiren la mercadería en los estacionamientos de los shoppings”, señaló el gerente general de la Cacs, Mario Nirenberg.
La industria de los shopping centers emplea a 100.000 personas en forma directa e indirecta.
Fuente:LNM