HABILITARON EL PRIMER CENTRO PÚBLICO DE EXTRACCIÓN DE PLASMA CONTRA COVID-19

Escrito por el 22 mayo, 2020

El Centro de Plasmaféresis de la Provincia será un espacio donde se realizarán los procesos de extracción de plasma para tratamientos de coronavirus en Córdoba.

Ph:Prensa Gobierno de Córdoba

El Centro de Plasmaféresis de la Provincia quedó finalmente habilitado este jueves. Se trata del primer espacio público del país donde se podrán llevar adelante procesos de extracción de plasma para tratamientos de Covid-19 en Córdoba.

Se utilizará para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de coronavirus agudo y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas. Este último procedimiento se llevará a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), único centro del país en condiciones de realizar este proceso.

El Centro de Plasmaféresis se encuentra localizado en el viejo Hospital San Roque, al igual que el Banco de Sangre, pero totalmente separado y adecuado para su funcionamiento.

Este es el primer centro provincial y público de la Argentina que atenderá a personas recuperadas de coronavirus para que, a partir de ahí, se pueda extraer el plasma necesario y generar inmunoglobulina enriquecida para atacar la enfermedad en pacientes con mayor complejidad”, indicó al respecto el vicegobernador Manuel Calvo.

Por su parte, Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, puntualizó el alcance de las donaciones: “Cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda”.

Para ello, se realizaron reformas y mejoras que significaron un gasto de 6.300.000 pesos, lo que incluye también nueva aparatología médica. En concreto, se readecuaron dos plantas del edificio. En planta baja, se realizaron revoques, pintura en general, reacondicionamiento integral de las aberturas, colocación de nuevas mesadas y puertas. También se arreglaron las instalaciones eléctricas para la nueva aparatología y se instalaron nuevos equipos de aire acondicionado.

Además, se reorganizaron las áreas. Una zona pública con la sala de admisión, sala de espera, consultorios, espacio para refrigerio y baño público. El área restringida la integra el Laboratorio de Inmunohematología, el Laboratorio de Procesamiento, sala de frío, extracciones, etiquetado, rotulado y distribución, y baño para el personal.

¿Quiénes podrán donar plasma?

Las personas confirmadas de Covid-19 estarán en condiciones de donar su plasma, pasados 14 días desde su recuperación. Para tal empresa, deberán reunir los siguientes requisitos:

• Tener más de 18 años de edad

• No tener enfermedades infectocontagiosas o enfermedades crónicas

• Estar clínicamente recuperado de la infección

• Contar con demostración de muestra viral negativa

• Tener anticuerpos neutralizantes

Fuente:LNM


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background