EL CONGRESO SESIONARÁ ESTA SEMANA CON UNA INTENSA AGENDA POLÍTICA

Escrito por el 26 mayo, 2020

Diferentes comisiones abordarán cuestiones como la deuda pública, el encubrimiento del atentado a la AMIA, y la problemática de las pymes en medio de la pandemia.

Ph:Gentileza

El Congreso tendrá esta semana una intensa agenda de alto contenido político en comisiones, donde se abordarán cuestiones como la deuda pública, el encubrimiento del atentado a la AMIA, y la problemática de las pequeñas y medianas empresas en medio de la pandemia, entre otros temas.

Este martes, desde las 11, el Frente de Todos reunirá de forma online a la Bicameral encargada del control de la deuda pública para analizar un informe del Banco Central que acusa a la gestión de Mauricio Macri de «facilitar la fuga de capitales». Se trata de un informe publicado por la entidad que encabeza Miguel Pesce, que afirmó que las «políticas económicas» del gobierno anterior «facilitaron la fuga de capitales por 86 mil millones de dólares y crearon las condiciones para la irrupción de un nuevo episodio de crisis por sobreendeudamiento externo».

«Queremos saber quiénes son los beneficiados de ese crédito de cien años. Nosotros queremos precisiones», advirtió días atrás el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, por lo que se anticipa un encuentro tenso con la oposición.

Al día siguiente, otra comisión también podría generar discusiones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, ya que expondrá por videoconferencia el ex titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA Mario Cimadevilla. Será ante la comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado el miércoles, a las 16, y se espera que hable de la causa de encubrimiento del atentado a la mutual judía, justo después de que se conocieran supuestos audios que le habría mandado la ex vicepresidenta Gabriela Michetti.

La agenda de la semana también incluye la visita virtual del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, este martes desde las 16 ante la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado.

Además, a las 18, el Congreso reunirá nuevamente a la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, encargada de pronunciarse sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo. Se tratarán dos DNU firmados por el ex presidente Mauricio Macri que no habían pasado por el Congreso: el que transfirió la dirección de escuchas telefónicas a la Corte Suprema de Justicia y el que dejó a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos en manos de jueces penales con rango de juez de cámara.

A la vez, se abordarán otros cinco DNU firmados por el presidente Alberto Fernández, entre ellos el que dispuso la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y los que establecieron la reestructuración de la deuda externa.

El miércoles se reunirá la Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual para elegir a sus autoridades y avanzar, además, en la designación de Miriam Lewin como defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Fuente: Noticias Argentinas.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background