CONSUMIDORES MANIFESTARON PREOCUPACIÓN POR CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

Escrito por el 12 junio, 2020

La comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados recibió este jueves por videoconferencia los testimonios de representantes de asociaciones de consumidores.

Ph:NA

La comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados recibió este jueves por videoconferencia los testimonios de representantes de asociaciones de consumidores que expusieron sobre varios problemas que se presentan a partir del contexto de la pandemia del coronavirus.

La titular de Adecua (Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina), Sandra González, denunció que los consumidores «se están convirtiendo en consumidos y usados».

«La pandemia -dijo- nos llevó a cambiar hábitos de consumo y tuvimos que empezar a comprar por Internet. Y nos encontramos que comprás un vaso y te traen un ladrillo».

En nombre de Acción del Consumidor (Adelco), expuso Claudia Collado, quien reclamó financiamiento para las organizaciones de la sociedad civil y consideró que «lo urgente hoy es el endeudamiento de los consumidores».

«Estamos embarcados en una ley para la clase media y baja que no pudo acceder a los paliativos que el gobierno ha otorgado«, señaló.

Por su parte, el titular de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina, Ricardo Espinosa, se mostró preocupado por «los comercios que no han podido abrir» y los precios que dejará la situación post-pandemia. «Está habiendo aumentos del 5 al 7%, la comida hoy está en aumento», resumió.

Desde la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada pidió regular «la sociedad digital» que produjo el aislamiento social.

«Hay que regular el comercio electrónico, las mesas de entradas virtuales donde no queda constancia de los reclamos y la aparición de productos y servicios libres de Covid-19«, dijo.

El titular de Consumidores Libres, Hector Polino, se refirió a la inflación y el aumento de precios. «La Argentina consolidó el tercer lugar en el mundo por los constantes aumentos de precios, aún en plena cuarentena, donde están congeladas las tarifas y los combustibles«, señaló.

Polino reclamó «el cumplimiento de la ley de tarjetas de crédito, la ley de Observatorio de precios y la ley de defensa de la competencia», al tiempo que pidió «la declaración de la telefonía móvil como servicio público».

De la videoconferencia participaron también las asociaciones Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino (ADCOIN), de Defensa del Asegurado (ADACU), de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Civil Usuario y Consumidores Unidos (UCU), de Defensa de Consumidores Entrerrianos (ADECEN) y Cruzada Cívica.

Fuente: Télam


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background