LEDESMA, DEL COE : » NOS PREOCUPA LA RELAJACIÓN DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL»
Escrito por Playfm Carlos Paz el 23 junio, 2020

Ph:Prensa Gobierno de Córdoba
En diálogo con la prensa, el funcionario manifestó su preocupación por la inocultable mayor circulación de personas en el ámbito provincial y repasó, uno por uno, los brotes más actuales.
Ledesma puntualizó que el brote de Villa Dolores, que comprende a esa ciudad, San Pedro, Yacanto y -por casos vinculados- la Falda, alcanza un total de 37 positivos. Los confirmados allí podrían ser más, dependiendo del resultado de los test realizados este lunes en el marco del Operativo Identificar.
Por otro lado, señaló que en el contagio que “se vincula a General Paz está el dueño del local donde fue el caso cero, la empleada y una familia de ocho integrantes en Parque República”. Puntualizó dos contagiados en Las Violetas, “migrantes de Perú”, y “19 casos en Rivadavia”, donde este lunes se dispuso un cordón sanitario por siete días.
Consultado acerca de qué situación le preocupa más, Ledesma respondió: «A todos los brotes los estamos tratando de la misma manera, con un cordón sanitario estricto”, y reconoció alarma por la mayor circulación de personas.
“Nos preocupa el impacto que estamos teniendo en el territorio de casos nuevos, hemos estado evaluando barrios y localidades y vemos que hay un relajamiento de las medidas de distanciamiento social” abundó el funcionario, y completó: “No hemos evaluado la vuelta atrás de ninguna acción, pero de acuerdo a los resultados epidemiológicos podrían restringirse actividades si es necesario”.
Por otro lado, Ledesma dijo que el infectado en la Municipalidad de Córdoba “por ahora es un caso único, vinculado al brote de barrio Rivadavia” y mostró inquietud por la situación de la pandemia en el Área Metropolitana Buenos Aires.
“Está a punto de colapsar la estructura privada de camas críticas y se estima que puede haber un colapso de la estructura estatal”, señaló, a la vez que comparó con la ocupación de camas críticas en Córdoba, a la que calificó de “excelente”. “Es solo el 1% de camas críticas con respiradores, 2% de camas críticas en general y 10% de camas generales”, manifestó, y no descartó la internación en la provincia de pacientes de otras jurisdicciones, en el marco de “un sistema de salud federal”.
Fuente:LNM