EL SAOCOM-1B INFRESA EN SU SEGUNDA ETAPA , ANTES DE LLEGAR A SU POSICIÓN FINAL

Escrito por el 7 septiembre, 2020

A una semana del despegue, este lunes el satélite calibrará el sistema de propulsión y se apresta a arribar a su ubicación orbital definitiva. La fase más crítica ya quedó atrás.

Ph:Captura de pantalla

Concluida la primera semana desde su despegue, el satélite Saocom-1B se encamina, desde el 7 de septiembre, a cumplir su segunda etapa y «calibrar el sistema de propulsión antes de moverlo a su posición orbital definitiva», dijo Raúl Kulichevsky, el director ejecutivo de la Conae, antes de retornar al país desde la base de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

Para Kulichevsky, estos primeros siete días son «significativos porque son los más críticos en la vida de un satélite en cuanto a la comprobación de que todo funciona bien».

«Después del lanzamiento vienen temas como encender el transmisor, que comunica al satélite con la Tierra, un minuto después de que se separa el satélite del lanzador, y tres minutos más tarde se debían abrir los paneles solares, que producen su energía», explicó.

Lo cierto es que «todos los subsistemas del satélite funcionan mientras la batería tiene carga, ¿y cómo se recarga? A través de los paneles solares que tienen que estar perfectamente orientados hacia el sol, si eso no sucede el satélite se muere», sentenció Kulichevsky.

La segunda etapa en la vida útil del Saocom-1B comienza este lunes 7 de septiembre, cuando –comentó Kulichevsky “comenzamos a calibrar el sistema de propulsión antes de mover al satélite hacia la posición orbital definitiva junto a cuatro satélites italianos y el Saocom-1A, que completan la constelación del Siasge”.

La ubicación final se produce en tres maniobras por día, y son necesarias 30 operaciones, es decir que el proceso lleva 10 días, indicó el profesional y señaló que “luego arranca la etapa de calibración de la antena, y una vez finalizada estamos en capacidad de adquirir imágenes, aunque éstas llevan un tiempo de perfeccionamiento. El ajuste de la antena lleva, aproximadamente, unos tres meses”.

Sumados estos plazos, desde el momento del lanzamiento hasta los ajustes finales para que el satélite esté operativo ciento por ciento, «esa puesta a punto lleva entre cuatro y cinco meses», dijo Kulichevsky.

El técnico de la Conae destacó que “el equipo argentino se ha ganado el respeto de los profesionales de la empresa Spacex y de la NASA” y remarcó que “no es un hecho puntual, sino que nuestra formación profesional está a la altura de los mejores, podemos hablar de igual a igual, discutir y muchas veces imponer puntos de vista”.

“La mayoría de los profesionales somos fruto de universidades públicas argentinas, luego, en Conae, Invap y Veng (la empresa de desarrollos tecnológicos con participación pública y privada a cargo de la operación del centro de control del Saocom) damos una formación adicional y traspasamos las experiencias”, cerró.

Fuente: Télam


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


PLAY FM Carlos Paz

Current track
TITLE
ARTIST

Background