
Ph:NA
La actividad industrial creció 2,6% interanual en septiembre y alcanzó así su primer resultado positivo en lo que va del año, en medio de la pandemia, informó este martes la Unión Industrial Argentina (UIA). Con relación a agosto, tuvo un incremento del 5,6% en la medición desestacionalizada.
«Se trata de la primera suba interanual del año, cifra que muestra una mejora respecto de los datos registrados al comienzo de la pandemia«, destacó la central fabril.
en el acumulado de los primeros nueve meses del año se registró una baja del 9,6% respecto de igual período de 2019 y la producción permanece todavía 2% por debajo de los niveles de la pre-pandemia, a febrero de este año.
La entidad indicó que «en línea con la incipiente recuperación de la actividad económica, de acuerdo con la última encuesta realizada desde la UIA, en octubre un 40% de las empresas encuestadas se encontraba produciendo a un nivel igual o mayor al registrado un año atrás». Este dato, según la central fabril, está en sintonía con que el 38% de las empresas reportaba ventas similares o mayores con respecto a octubre 2019.
No obstante, aún una parte considerable del entramado productivo continuaba perjudicado, y un 40% aseguró tener caídas en la producción superiores al 25%, y un 43% de los establecimientos reportó una caída de ventas superior al 25%.
La UIA indicó que el alza estuvo traccionada por rubros vinculados a los nuevos patrones de consumo, como higiene personal y aparatos de uso doméstico, y al bloque de minerales no metálicos y al agropecuario (pinturas, caucho y plástico, y maquinaria agrícola)».
Entre los sectores se puede observar un desempeño dispar, ya que por un lado, desde el retorno de las actividades algunos rubros registran una mejora continua, mientras que otros recién reflejan alguna recuperación en septiembre.
Este incremento estuvo impulsado por subrubros ligados a la higiene dentro del hogar, el sector agropecuario y la construcción. Es es el caso de sustancias y productos químicos que en septiembre consolidó el cuarto aumento consecutivo interanual, del 17,6%.
Fuente:LNM